Ir al contenido principal

EL NIÑO HERIDO

EL NIÑO HERIDO

NECESIDADES BÁSICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN YO “COMPLETO”

Cada niño necesita de un AMOR INCONDICIONAL, al menos al principio. Sin poder reflejarse en un padre o en un tutor benévolo, un niño no tiene forma de saber quién es.


Cada uno de nosotros hemos sido un NOSOTROS antes de ser un YO.

Necesitábamos un ESPEJO en el que reflejar todas las facetas de nosotros mismos. Necesitábamos saber que IMPORTÁBAMOS, que SE NOS TOMABA EN SERIO, y que se ACEPTABA y se AMABA cada una de NUESTRAS FACETAS. También necesitábamos saber que PODÍAMOS CONTAR CON EL AMOR DE NUESTROS MAYORES.
Éstas eran nuestras NECESIDADES BÁSICAS NARCISISTAS.

Si no las hemos satisfecho, nuestro sentido del YO SOY no se completó, y en algún sentido y grado, quedó DAÑADO.

Este NIÑO HERIDO, privado de los elementos básicos esenciales para construir un SANO NARCISISMO, contaminará luego al adulto con su ANHELO INSACIABLE DE AMOR, ATENCIÓN Y AFECTO.
Las DEMANDAS DEL NIÑO sabotearán las RELACIONES DEL ADULTO, porque no importa cuánto AMOR reciba, ya que éste siempre será INSUFICIENTE.
El NIÑO ADULTO PRIVADO DE NARCISISMO no puede satisfacer sus NECESIDADES porque éstas son, en realidad, unas NECESIDADES DE NIÑO. Y los niños necesitan todo el tiempo a sus padres!
Están necesitados por NATURALEZA, no por ELECCIÓN. LAS NECESIDADES DE UN NIÑO SON NECESIDADES DE DEPENDENCIA, ES DECIR, NECESIDADES QUE DEPENDEN DE OTROS PARA SATISFACERSE.

Solo LAMENTANDO y ELABORANDO esta PÉRDIDA cuando la hubo, conseguiremos solucionar la cuestión. Hasta que esto no se realice, el NIÑO INSACIABLE buscará con voracidad el AMOR y la ESTIMA que él o ella no consiguieron en la infancia.

Las NECESIDADES del niño adulto privado de un sano narcisismo pueden tomar variadas formas, y suelen manifestarse en situaciones tipo:

• Les decepciona una relación tras otra.
• Se instalan en una situación permanente de “víctimas” intentando con ello atraer la atención y el afecto de los demás.
• Siempre están buscando el amor perfecto que satisfaga todas sus necesidades.
• Se vuelven adictos a distintas cosas, como a sustancias, a relaciones, a personas, al trabajo, etc. (Las adicciones son intentos de llenar el vacío de la psique).
• Buscan abundantes bienes materiales y dinero para que les den una sensación de importancia.
• Se hacen artistas, actores o atletas porque necesitan continuamente la adulación y la admiración del público.
• Tratan de conseguir de sus hijos el amor y la admiración que no pudieron obtener de sus propios padres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Trascendiendo el miedo a la enfermedad.

TRASCENDIENDO EL MIEDO A LA ENFERMEDAD: HACIA UNA SALUD SIN CHANTAJES "Si quieres estar sano cuando tienes una dolencia, ¿por qué actúas psicológica y afectivamente como si estuvieras enfermo? Hemos sido educados para victimizarnos frente a nuestras enfermedades, hemos desarrollado una lógica del enfermo como víctima.  Esta forma de proceder provoca cuando estamos enfermos una relación con nosotros mismos y con los demás  que ahonda en nuestro malestar: aunque terminemos curándonos el camino de la enfermedad lo hemos construido como un camino de sufrimiento. Esto no tiene porqué ser así: podemos reeducarnos ante la enfermedad, cambiar nuestras memorias sobre la misma, y vivirla como una aventura en la que descubrir nuevas perspectivas sobre nosotros mismos, los demás y la vida. La enfermedad ha de dejar de ser una desventura para convertirse en una aventura, de esta forma nuestro estado de ánimo y nuestra lógica estarán desde el principio del camino al servicio de nuestra meta...

El maestro pregunto

Un día un Maestro preguntó a sus alumnos lo siguiente:  ¿Por qué las personas se gritan cuando están enfadadas?  Los alumnos pensaron unos momentos:  Porque perdemos la calma, dijo uno, por eso gritamos.  Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?, preguntó el Maestro.  ¿No es posible hablarle en voz baja?  Los alumnos dieron otras respuestas pero ninguna dejó satisfecho al exigente Maestro.  Finalmente, Él explicó: Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enfadados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.  Luego el Maestro preguntó: ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?  Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente...  ¿Por qué?  Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.  El Maestro continuó: Cuando se enam...