Ir al contenido principal

Detente un momento

Vivimos en un mundo que constantemente nos anima a cambiar, a mejorar, a conseguir un futuro. El hecho de que nuestra cultura nos diga que ésta es la manera en que se debe vivir no significa que tengamos que seguir ese credo. Podemos cuestionar esos pensamientos tan culturalmente arraigados conforme se vayan presentando. 

Detente por un momento y observa el espacio en el que sucede la vida. Todo ocurre aquí: los pensamientos, las emociones, las sensaciones, los colores, las formas y los sonidos. Los pensamientos parecen decirnos que somos personas viviendo en el tiempo, con un pasado y un futuro, personas que no se sienten lo suficientemente felices o buenas. Heredamos esta falsa creencia y la hemos tomado como realidad. Pero esos pensamientos están surgiendo dentro de ese mismo espacio. Nota cómo vuelan como pájaros. Cada vez que notes este tipo de pensamientos disolviéndose en el espacio, te estarás moviendo más allá del pensamiento limitado que nos heredaron nuestras culturas. 

Enamórate de esta capacidad que tienes de notar las cosas simples, como el movimiento del viento, el movil que suena ahí en el fondo, los colores de la mesa y la pared frente a ti. Cuando te regalas un momento para descansar sin pensar, ¿dónde quedan tus problemas? ¿tus retos? ¿Dónde queda tu necesidad de cambiar? ¿Se encuentra en alguno de esos colores, formas o sonidos? ¿Se encuentra en alguna sensación cuando simplemente la sientes tal y como es, sin pensamiento? Un pensamiento preocupante, cuando se cree, puede parecer como el fin del mundo. Pero a medida que el pensamiento desaparece, el problema desaparece, dejando sólo la sensación o emoción, que después puede ser sentida y permitida totalmente. 

Si haces de esto tu principal prioridad, ser con la vida de esta manera, en pura intimidad y presencia, podrás descubrir que nada en el espacio del momento contiene ninguno de tus problemas. La pared no los contiene, los sonidos que escuchas no los contiene, las sensaciones no los contiene. Lo que contiene tus problemas son los pensamientos. Y éstos no son ningún problema. Son pensamientos, cada uno aparentando pintar un cuadro de deficiencia o limitación, y cada uno disolviéndose ante tu simple mirada directa. 

Cada intento que hacemos para tratar de cambiarnos a nosotros mismos, para convertirnos en algo mejor, para ser lo suficientemente buenos, viene de creer que esos pensamientos que vuelan como pájaros son verdaderos. El trabajo más radical y transformador viene de investigar estas mentiras en lugar de vivir a merced de ellas. 

¿Por qué esperar a que está situación cambie, o al Año Nuevo, o a no se qué cura o remedio para tomar alguna resolución? La resolución a tus problemas está aquí, en este tipo de investigación. Posponerlo sería volver a creer en la idea de que eres una persona no lo suficientemente buena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...