Ir al contenido principal

La queja.

🙏🙏🙏

La queja. Eckhart Tolle.
(Extractos).

Una de las ocupaciones favoritas del ego es quejarse de otras personas, es muy satisfactorio, porque mientras más me quejo de alguien, mejor me siento conmigo mismo y más creo estar en lo correcto. El mundo está lleno de gente que te da muchas oportunidades para quejarte. Nunca te faltara gente de la cual quejarte y la vida te hace eso, no para molestarte, sino para hacerte más consciente. Así que todas estas personas que no están a la altura de tus expectativas, que deberían hacer exactamente lo que es correcto, y ser exactamente como deberían ser para llenar tus expectativas, están allí para crear consciencia en ti.

Tienes que estar pendiente cuando te quejes de otros o de lo que sea, incluso de cosas sencillas (como que alguien no llegó a tiempo a la cita), ver si puedes salirte del patrón de la queja. Desafortunadamente para el ego pareciera como si estuvieras hambriento, y eso es lo que es, el ego va empezar a sentir que se está encogiendo: “si no me quejo me disminuyo, no puedo expandirme si no me estoy quejando”, porque cuando te quejas creces y mientras más fuerte y emocional sea la queja más creces como un globo. Y luego puede que la ira se añada a la queja: “¡estoy harto de esta gente, ¿quiénes se creen ellos que son?!”

Practica esto. Tan pronto sientas que vas a expresar una queja puedes practicar y renunciar a hacerla y ver cómo se siente. Al principio sentirás como si te faltara algo en tu vida, y luego sentirás como va surgiendo la paz. 

¿Podrías estar pensando que debes convertirte en un tonto y permitir que la gente haga lo que sea? No, cualquiera que sea la información que le tengas que expresar a alguien, puedes hacerlo sin quejarte o puedes tomar acción sin quejarte. Por ejemplo, si llamas a una persona para que te repare algo en tu casa y esa persona no se presenta, y lo llamas otra vez y te dice: “si, voy para allá a las 3”  y aún así no aparece, en algún momento tendrás que decir “está bien, voy a tener que buscarme a otra persona”. Entonces puedes llamarlo y decirle: “como usted no apareció en dos o tres ocasiones voy a tener que llamar a alguien más y gracias por escuchar" (risas).

Quejarte no lo ayuda, no va hacer a esa persona mas consciente, solo fortalece la identificación con tu falso ego, ese es el único beneficio que tiene. 

Así que puedes actuar, informar a alguien de esto o aquello sin quejarte de ellos. Otra cosa que ocurre cuando te quejas es que creas seudoidentidades en tu mente sobre lo que son estas personas de las que te quejas, porque cuando te quejas  tu mente se convierte en lo que esa persona es. Así que lo que esa persona realmente es, queda virtualmente anulado por la queja mental que tienes de él o ella, perdiendo contacto totalmente con ese otro ser humano y el otro ser humano llega a ser totalmente “otro”, y ni siquiera te das cuenta de que comparten una esencia común, unidad, bondad… La queja mental borra por completo el resto de la persona, muy rápidamente, muy fácilmente, y esa es otra forma de perder el espacio interior, es uno de los patrones de la mente.

Agradece a toda esta gente quienes de acuerdo al juicio de la mente carecen de esto, de aquello o de todo esto y son desagradables, porque te hacen más consciente. Eso es parte de las limitaciones que encuentras. Piensa en los maestros sufíes y en el entrenamiento escogido por ellos mismos. Ahora imaginen a esa misma persona diciendo: “lo que el me hizo a mi… me convertí en esclavo, ni siquiera pagó algo para comprarme solo me tomó y ahora mira la forma en que me trata, tengo que vivir esta existencia tan miserable; esta persona no tiene ninguna consciencia, es un ser humano vil”, y podría seguir quejándose en su mente por años, lo cual seria muy satisfactorio para su ego. Luego, emergería como un ego todavía mayor diciéndote: “yo le puedo decir como son los seres humanos, ¡yo lo se!”.

Así que como practica espiritual, recomiendo no quejarse, lo cual no significa que no puedes tomar acción (ya lo sabes). No quejarse comienza por no quejarse en voz alta y si dejas de decir algo, quizá en tu mente siga ocurriendo; entonces, tienes que poner allí tu atención, viendo si hay algún progreso en tus pensamientos de queja dentro de tu cabeza. Incluso cuando hayas logrado no decirlo en voz alta, sigue alerta para ver si tu mente sigue quejándose.

Una vez que miras el pensamiento te das cuenta que ese tipo de pensamiento no hace tu vida más placentera o más alegre, no realmente, y puedes vivir sin él… la vida es mucho mejor sin él, más liviana, más clara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...