Ir al contenido principal

Buscarse un amante

*HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE*

Muchas personas vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como:

 insomnio,
falta de voluntad,
 pesimismo,
crisis de llanto ó
las más diversas enfermedades en todo el cuerpo. 
 
Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas,

que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre.

En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.

 
Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro:

"Depresión" y la infaltable receta del antidepresivo de turno.
 
Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo;

*que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE.*

_Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto._

Están las que piensan:

 ¡Cómo es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica!.

Y también están las que escandalizadas se van y no vuelven nunca más.
 
A los que deciden quedarse y a las que no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición:

*Amante es:*

_*"Lo que nos apasiona".*_

Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. 

Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno.

 Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.

A veces a nuestro amante lo encontramos en una pareja,

pero también solemos hallarlo:

en la literatura,

en la música,

en el cine,

en el arte, 

en la fotografía,

en la política,

en el deporte,

en el trabajo cuando es vocacional,

en la necesidad de trascender espiritualmente,

en la amistad,

en la buena mesa,

en el estudio,

en viajar ó

en el obsesivo placer de un simple pasatiempo...

En fin, es "alguien" o "algo" que nos pone de "novios con la vida" y nos aparta del  destino de durar.

 
Y que es durar?

Durar es tener miedo a vivir.

Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión arterial todos los días,

es deambular por consultorios médicos,

 tomar remedios multicolores,

alejarse de las risas,

es observar con decepción cada nueva arruga, 

es cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia.

Durar es postergar la posibilidad de disfrutar hoy todo el día,

 esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana.

Por favor no te empeñes en durar,

 búscate un amante,

 conviértete también TU un amante y un protagonista de la vida.

PIENSA QUE LO TRÁGICO NO ES MORIR, al fin y al cabo la muerte nunca se olvidó de nadie.

Lo trágico, ES NO ANIMARSE A VIVIR; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante...

"Para estar contento, activo y sentirse feliz, hay que estar de NOVIO CON LA VIDA".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...