Ir al contenido principal

Decir no...

“En el árbol de la Vida hay dos pájaros, amigos incondicionales.
Uno de ellos se come el fruto del Árbol;
el otro, sin comer, observa…"
- El Rig Veda

Es bastante saludable mantenerse abierto a las opiniones de los demás, escuchar a quienes no están de acuerdo contigo, ser receptivo a cualquier punto de vista de tus opositores, tratar de ver las cosas a través de sus ojos, incluso si finalmente no llegas a aprobar su perspectiva. Pero cuando alguien pasa de un desacuerdo inteligente hacia una crítica mordaz con el fin de abusar, atacar o insultar, y se rehúsa al diálogo, entonces estamos hablando ya de algo sumamente diferente.

Ahora, podrías argumentar que su comportamiento está ‘permitido’, ya que también forma parte de la vida. Pero al mismo tiempo, por supuesto, establecer tus límites, instalarte en tu propio poder y comentar tu experiencia, también está 'permitido’.

Decir 'no’ a alguien que es abusivo o que continuamente te perturba no es lo mismo que decirle 'no’ a la vida. Para nada. Un pájaro come del árbol, mientras el otro observa, y estos pájaros son amigos incondicionales. En otras palabras, la profunda aceptación de las cosas tal y como son (observar), y una creativa, inteligente y honesta acción para hacer que las cosas cambien (comer del árbol), son no-dos. Decir 'no’ a la violencia, al abuso y a la intolerancia, en el momento, ¡es realmente un gran SÍ a la vida! Hablando claramente, un 'no’ es realmente un SÍ a lo sagradas que son las cosas, es una afirmación, una validación de la verdad y de lo que es real. Y honra profundamente la vida.

Un transparente 'no’ no contiene ningún veneno - en esencia, es sumamente compasivo. ¡Para quien está recibiendo el 'no’ podría sonar muy poco compasivo en el momento! Pero tal vez, con el tiempo, y con la debida reflexión, algún día llegue a sentirlo así. Quién sabe. Nosotros sólo podemos expresar nuestra verdad (con la esperanza de que sea de la manera más amable) y seguir adelante.

"Jeff Foster"

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...