Ir al contenido principal

Monjes Tibetanos...

Los monjes tibetanos siempre han sido muy sabios, por eso hoy recogemos y presentamos estos 31 consejos con los que la sabiduría tibetana pretende ilustrarnos:

1. Habla lento, pero piensa rápido.

2. No juzgues a las personas por su familia.

3. Cuando digas “Te amo”, dilo de verdad, con el corazón y sin que sea inercia.

4. Cuando digas “Lo siento”, hazlo mirando a los ojos de tu interlocutor. Un perdón hace falta que se sienta.

5. Nunca te rías de los sueños de otras personas ni los desanimes a perseguirlos.

6. Dale a la gente más de lo que esperan de ti y hazlo con gusto.

7. Ten siempre en mente tu poema favorito o una frase que te lo diga todo.

8. No te creas todo lo que escuchas, ni gastes todo lo que tienes, duerme como si no hubiera mañana.

9. Los grandes amores y los grandes logros requieren siempre grandes riesgos.

10. Cuando pierdas, intenta aprender la lección.

11. Respétate a ti mismo, respeta a los demás y asume la responsabilidad de todas tus acciones.

12. No permitas que una pequeña disputa arruine una gran amistad.

13. Cuando sabes que cometiste unerror no trates de ocultarlo. Por el contrario, afróntalo e intenta encontrar una solución rápida.

14. Pasa cada día por lo menos unos minutos a solas reflexionando tus actos.

15. Debes permanecer abierto a los cambios, pero nunca dejes de lado tus valores.

16. A veces el silencio es la mejor respuesta.

17. Lee más libros.

18. Confía en los hombres, pero cierra siempre tu puerta con llave.

19. Cuando estés en desacuerdo con tus seres queridos no remuevas hechos pasados.

20. Lee entre líneas a las personas.

21. Comparte todo con los niños, en especial tus conocimientos. Esta es la única forma de alcanzar la inmortalidad.

22. Se amable con la tierra. Ella te da cada día todo lo que necesitas.

23. Nunca interrumpas a los demás cuando estén elogiando.

24. No te entrometas en asuntos ajenos y no des consejos en vano.

25. No confíes en alguien que besa sin cerrar los ojos.

26. Visita, al menos una vez al año, algún lugar en el que nunca hayas estado.

27. Si ganas más dinero de lo que necesitas, usa un poco para ayudar a los demás.

28. Recuerda siempre que no todos los deseos pueden hacerse realidad.

29. Respeta a tus mayores, ellos ya pasaron por donde tú tienes que cruzar ahora.

30. Juzga tu éxito por lo que has tenido que sacrificar para lograrlo.

31. Tu “yo” es el punto final de tu viaje, es decir, alcanzar un profundo conocimiento sobre tu interior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...