Ir al contenido principal

Mira arriba y no sólo abajo...

Mira arriba y no sólo abajo ...

Cuando llegué de Berlín hace años me encontré algo que nunca había experimentado. Barcelona y Madrid se sintonizaban. Se apoyaban en un nuevo movimiento que apelaba a la conciencia. Era bello, pero duró unos días. Los políticos se encargaron de absorber ese acto espontáneo y 8 años después Madrid y Barcelona están más enfrentados que nunca. ¿No os
parece curioso?
Tenemos tendencia a defender nuestras creencias y ver como enemigos a los que piensan distinto desacreditándolos. Somos tan creativos que si no nos vigilamos, podemos ser auténticos deformadores de la realidad manifestada y hacer daño por defender lo que creemos que es nuestro derecho. Estamos tan ocupados en linchamientos desde las redes sociales, en si estos son los buenos y estos los malos, en hacerlo todo personal desde el pensamiento pequeño, que otros aprovechan y van creando una realidad que no vemos.
Casi nadie mira los cielos con sorpresa cuando día a día fumigan todos los centros urbanos del PLANETA. Ni un solo partido político lo denuncia.Y si un colectivo lo hace se los tacha de conspiranóicos desde medios de comunicación que sirven a los mismos que cada vez manejan mayor poder en el mundo. Sale un experto de turno desmintiendo el rumor por la tele y todos tan tranquilos. Te dan una explicación científica escenificada y avalada por la opinión de cuatro teóricos con bata blanca y todos tan contentos. Cada uno a lo suyo. Qué bien nos iría aprender como funciona nuestro subconsciente, como se lo programa, como se lo maneja... porque así hacen con nosotros desde los medios, nos programan y nos convierten en lo que ellos quieren y somos tan prepotentes que ni nos permitimos respirar un poco para cuestionarnos cada una de nuestras creencias. Y ahí vamos, reivindicando, quejándonos de todo y luchando contra los que no piensan como nosotros.
Eso si, antes agarrábamos una gripe al año y hoy en día todos tosiendo cada dos por tres. ¿Pasas? ¿Virus? ¿Calentamiento global debido a los pedos o aerosoles?. Mirad el cielo y preguntaos por que nos fumigan una y otra vez y por qué cada vez padecemos más síntomas. Solo eso, reflexionad y dejemos de poner la atención en supuestos enemigos. Están enfrentando al ser humano, siempre fue así. Para eso sirven las ideologías que se transforman en dogmas... Y mientras peleamos, unos cuantos dirigen la granja. Despertar es dejar de ver al malo fuera, es dejar de esperar que otros hagan tu trabajo, es ver a cada ser humano desde su singularidad. Mientras nos enfrenten no habrá libertad porque no veremos nada. Un abrazo.

Víctor Brossa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

El maestro pregunto

Un día un Maestro preguntó a sus alumnos lo siguiente:  ¿Por qué las personas se gritan cuando están enfadadas?  Los alumnos pensaron unos momentos:  Porque perdemos la calma, dijo uno, por eso gritamos.  Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?, preguntó el Maestro.  ¿No es posible hablarle en voz baja?  Los alumnos dieron otras respuestas pero ninguna dejó satisfecho al exigente Maestro.  Finalmente, Él explicó: Cuando dos personas están enfadadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enfadados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.  Luego el Maestro preguntó: ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?  Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente...  ¿Por qué?  Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.  El Maestro continuó: Cuando se enam...

Trascendiendo el miedo a la enfermedad.

TRASCENDIENDO EL MIEDO A LA ENFERMEDAD: HACIA UNA SALUD SIN CHANTAJES "Si quieres estar sano cuando tienes una dolencia, ¿por qué actúas psicológica y afectivamente como si estuvieras enfermo? Hemos sido educados para victimizarnos frente a nuestras enfermedades, hemos desarrollado una lógica del enfermo como víctima.  Esta forma de proceder provoca cuando estamos enfermos una relación con nosotros mismos y con los demás  que ahonda en nuestro malestar: aunque terminemos curándonos el camino de la enfermedad lo hemos construido como un camino de sufrimiento. Esto no tiene porqué ser así: podemos reeducarnos ante la enfermedad, cambiar nuestras memorias sobre la misma, y vivirla como una aventura en la que descubrir nuevas perspectivas sobre nosotros mismos, los demás y la vida. La enfermedad ha de dejar de ser una desventura para convertirse en una aventura, de esta forma nuestro estado de ánimo y nuestra lógica estarán desde el principio del camino al servicio de nuestra meta...