Ir al contenido principal

La Esfinge...

LA ESFINGE
En este poema en alejandrino, muy bien escritos y bien equilibrado, Eliphas Lévi le ofrece al lector, a través de la Esfinge, un resumen simbólico de lo que son la Vida y la
Iniciación. Afirma allí nuestra responsabilidad completa frente a nuestros actos y frente a sus consecuencias, y evoca esta Verdad a menudo desconocida que no es Dios quien nos "castiga", pero completamente      "yo" mismo (no se trata, de hecho, de castigos, sino de reequilibrados de las energías mal utilizadas, bajo la influencia de las Leyes Universales).

Quien aspira  a la Sabiduría eterna meditará con fruto sobre este poema iniciático y muy bello.

                          La ciencia fatal.

La Esfinge esta sentada en su roca solitaria, Proponiendo un enigma en toda frente prosternada. Y si el rey futuro cedía al misterio, El monstruo decía: ¡ muere,  no adivinaste en absoluto!

Sí, para el hombre aquí abajo, la vida es un problema, que resuelve el trabajo bajo guadaña de la Muerte. Del futuro para nosotros la fuente está en nosotros mismos. Y si el cetro del mundo  te pertenece..
.

¡Sufrir es trabajar, es acabar su tarea!
¡Desgracia al perezoso qué duerme sobre el camino!
El dolor, como un perro, muerde los talones del cobarde Que de un solo día perdido sobrecarga el día siguiente.

Vacilar, es morir; equivocarse, es un crimen
Previsto por la naturaleza y por anticipado expiado.
El ángel mal liberado recae sobre el abismo,
¡Reino y desesperación de Satanás fulminado!
Dios jamás tiene lastima ni de clamores ni lágrimas,
¿ Para consolarnos totalmente nos tiene el futuro?
Es a nosotros quienes de la desgracia forjamos las armas,
¡Es a nosotros a quienes encargó del cuidado de castigarnos!

Para dominar a la muerte, hay que vencer la vida,
Hay que saber morir para revivir inmortal;
Hay que pisotear la naturaleza esclavizada
¡Para convertir al hombre en sabio y la tumba en altar!
De la Esfinge, la última palabra es la hoguera de Alcide, Es el rayo de Edipo y la cruz del Salvador.

Para engañar los esfuerzos de la serpiente deicida,
¡Hace falta al santo amor consagrarse el dolor!

La frente de hombre en la Esfinge, habla de inteligencia, Sus ubres de amor, sus garras de combates;
Sus alas son la confianza en ti, el sueño y la esperanza,
¡Y sus costados de toro el trabajo en la tierra!
Si sabes trabajar, gustar, y defenderte,
Si por necesidades viles no eres encadenado,
Si tu corazón sabe querer y tu espíritu comprender,
¡Rey de Tebas, adiós! ¡Tú he aquí coronado! 

Eliphas Levi

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...