Ir al contenido principal

Un texto de San Agustin

"CONÓCETE, ACÉPTATE Y SUPÉRATE".
San Agustín

Conseguir el éxito en cualquier cosa que nos propongamos en la vida, me parece imposible si no empezamos por saber quiénes somos, porqué vemos las cosas como las vemos, en qué cosas creemos y porqué creemos en esas cosas y no en otras.

Todo ha de empezar por un trabajo de autoconocimiento, de previa reflexión que nos va a indicar porque creemos ser quienes somos, qué ha hecho que yo sea como soy... en definitiva, se trata de volvernos conscientes de la persona que en verdad somos en ese preciso instante, o mejor dicho, que creemos que somos.  Se trata de despertar.

La mayoría de nosotros anda dormido la mayor parte del tiempo, como autómatas que vamos y venimos, sin saber de verdad a dónde ni para qué, sin pararnos a pensar qué hacemos y para qué lo hacemos, y cuando a veces nos lo planteamos, tan sólo nos conformamos con respuestas que no van más allá de la superficie o apariencia de las cosas.

Somos producto de muchas circunstancias y creencias que empiezan a formarse en la niñez.  En esa etapa de la vida somos como esponjas que todo lo absorben, recibimos cantidad de estímulos tanto positivos como negativos.  Sea como sea, llega un momento en la vida en que tomamos las riendas de nuestro destino y YA NO VALEN EXCUSAS DE ESTÍMULOS PASADOS. No somos autómatas preprogramados o ratones de laboratorio que responden a estímulos previamente enseñados o recibidos.  Somos mucho más!!!!

Nos hemos convertido en expertos en excusas.  Excusas que reafirmen nuestras creencias erróneas de nosotros mismos, para vernos así; como fracasados, infelices, desdichados y condenados a una vida triste y aburrida.  Nos volvemos adictos a sentirnos así porque nos hemos identificado con esos pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos.

Si tan sólo nos paráramos a pensar de vez en cuando en el camino y nos miráramos a nosotros mismos con cariño y confianza, empezaríamos a vernos como en verdad sabemos que somos.  Criaturas absolutamente increíbles y maravillosas capaces de cualquier logro. 

Ya no importan las excusas anteriormente vividas, ni los estímulos recibidos en la niñez, ni ésto, o lo otro, ni lo de más allá, ya no sirven más excusas!!!.

Escúchame bien: no te autolimites, no te frenes a ti mismo, no te boicotees, no te culpes, no te maltrates ni te flageles, tan sólo CONÓCETE, ACÉPTATE Y SUPÉRATE!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arbol de la vida y sus 10 dimensiones.

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS 10 DIMENSIONES ¿Qué es el Árbol de la Vida? Es un mapa de la conciencia. Una meta-fórmula que representa el Ser de Dios, del Universo y del Hombre. Representa cómo, desde el Ser vacío e Inmanifestado, la Esencia Divina, que es Una e Infinita, emana de sí misma en una serie de pasos la manifestación del Universo, el cual desde nuestra percepción se presenta como múltiple, finito, lleno de cosas y seres. Conformándose a Sí Mismo, Dios crea y da forma a todo lo que existe: el Universo y el Hombre. Por eso decimos que el Árbol de la Vida es un símbolo omniabarcante. Una de las divisiones fundamentales del Árbol de la Vida, es el sistema de las tres columnas. Las Sefirot siempre actúan en conjuntos de tres. Por supuesto que hay Sefirot que forman pares complementarios polarizados entre sí, pero dos Sefirot laterales siempre se equilibran mediante una tercera en el pilar ...

Histrionismo...

¿Qué es eso de Personalidad Histriónica? Quien tiene una personalidad histriónica se caracteriza por la teatralidad, la dramatización y, en general, por una excesiva demanda de atención. Busca incansablemente la aceptación y el aplauso de otras personas. Para lograr este objetivo pueden utilizar estrategias como la seducción o el victimismo. Este tipo de personalidad, sobre todo quienes emplean la seducción, tienen una notable capacidad a la hora de desenvolverse social y laboralmente. Pero cuando no logran ser el centro de atención, su hipersensibilidad les lleva a sentirse no valoradas, queridas o entendidas. Su vida interior es una montaña rusa, en la que sus emociones cambiantes las hacen subir y bajar, por lo que son emocionalmente inestables. La cronicidad de estos rasgos puede dar como resultado un Trastorno de Personalidad Histriónico. Los rasgos principales son: Actuar de un modo exageradamente seductor. Caricatura o exageración de los roles sexuales tradicionales de hombre o ...

De Derechos y Responsabilidades.

De Derechos y Responsabilidades. Tenemos derecho a desperdiciar nuestra Vida... Es cierto. Tenemos derecho a no evolucionar, a no desarrollar nuestro hermoso y Sagrado Potencial... Absolutamente respetable. Incluso tenemos derecho a destrozar nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro cuerpo... Desgraciadamente verdadero. Pero no tenemos derecho alguno sobre la Vida de los demás. No tenemos derecho a romper vidas ajenas con nuestros egoísmos infantiles, con nuestros vacíos, con nuestras heridas aún por cicatrizar. No tenemos derecho a avocar, sobre otros, nuestros miedos irracionales, nuestros rencores sin resolver, nuestros demonios sin iluminar. No tenemos derecho a utilizar personas, para saciar sacos rotos inconscientes por cuyo fondo se volatiliza nuestro Amor propio. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros, de ser nuestra mejor versión, de aportar cada gota de esfuerzo consciente. Y para eso, Amada Persona, necesitas dar pasos en tu Vida, en tu Camino. ...